top of page

Gravlaks





Esta receta se remonta desde el tiempo de la edad media, y es escandinava.

Fueron los pescadores de esa época quienes tenían una técnica en la que excavaban un oyó en la arena y luego enterraban el salmón, para que se mantuviera frío. En ese tiempo el pescado estaba fermentado, hoy en día esa técnica ya no la hacen.


Hoy el salmón se cubren con un baño de sal, azúcar, licor y eneldo. El proceso de marinado hace que el pescado sea más firme y duradero, al mismo tiempo que adquiere un color agradable e increíblemente sabroso.


Hoy te enseñamos a hacer tu propio gravlaks, es más fácil de lo que piensas. Luego, también puede hacer tu propia variación reemplazando el eneldo con otras especias o hierbas. Los preparativos reales toman poco tiempo, pero recuerde que toma tres días antes de que esté listo para servir.

También puedes usar trucha en esta receta.


Ingredientes:


1 kg de filete de salmón, sin piel ni espinas

50 gramos de azúcar

50 gramos de sal

1 cucharada de pimienta blanca molida

200 gramos de eneldo picado grueso

0,4 dl de coñac o aquavit, aprox.


Preparación:


Mezcle el azúcar, la sal, la pimienta y el eneldo.

Espolvorea la mitad de la mezcla en un molde. Agrega el filete de salmón y cubra con el resto de la mezcla.

Cubra con coñac o aquavit si lo desea.

Cubra con una envoltura de plástico y deje en la nevera durante 2-3 días. Dale la vuelta al filete de salmón unas cuantas veces al día.

Verás que al día tres la sal y el azúcar se disolverán y habrá un poco de líquido en el fondo del molde y que el aneldo se quedara adherido al salmón.

Ya este listo puedes secarlo con un papel de cocina sin tratar de sacar el aneldo.


Servir sobre un buen pan de centeno o con patatas nuevas hervidas, salsa de mostaza, crème fraîche y cebolla morada en escabeche.

35 visualizaciones0 comentarios