top of page

CARACTERÍSTICAS DE LAS SEMILLAS DE CHÍA


Nombre vulgar: chía, chian.

Nombre científico: Salvia hispánica L.

Familia: Labiadas, Lamiáceas o Lameaceae

Hábitat: Se da en suelos arcillosos o arenosos bien drenado, entre los 1000 y los 2750 metros.

Necesita un clima tropical o subtropical, dado que no tolera las heladas ni crece en lugares sombríos.

PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE CHÍA

Luego de hablar de las características, hablaremos un poco acerca de las propiedades de la chía, que han sido respaldados por varios estudios científicos de diferentes Universidades alrededor del Mundo.

La semilla de chía posee una composición nutricional de gran provecho para todas las personas que les importa cuidar su alimentación y por ende su salud.

La chía posee un 20% de proteína de origen vegetal,

La chía cuenta con un 25% de fibras soluble es decir, cuando se mezcla con el agua o algún fresco.

La chía tiene un 40% de aceite; gracias a que el 65% del mismo está compuesto por ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6, los dos son se encargar en mejorar nuestro metabolismo, a la par que mantienen en excelente estado el colesterol y triglicéridos en sangre y concede un efecto cardioprotector.

La chía es rico en vitaminas B, zinc, manganeso, fósforo, calcio, potasio, zinc y cobre.

Asimismo de contar con un valor alto proteínico. La chía es de fácil asimilación y digestión, lo que asegura que es fácilmente absorbida por nuestro organismo de tal manera que contiene proteínas y demás nutrientes en los distintos tejidos y células del cuerpo humano.

Por otro lado, la chía posee grandes propiedades antioxidantes de gran utilidad para evitar la oxidación celular y así mismo prevenir muchas enfermedades esto gracias al resultado antiinflamatorio que tiene; por si fuera poco la chía no tiene gluten, por lo que es un alimento apto para celíacos.

61 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page